Dispositivo bloqueado

Como vendedor, debe asegurarse de que cada dispositivo que ponga a la venta sea totalmente funcional y esté libre de cualquier tipo de bloqueo. Un dispositivo bloqueado es aquel que impide al comprador utilizarlo correctamente. Esto se aplica en particular cuando el dispositivo tiene un bloqueo de cuenta activo, como Apple ID/iCloud o Google FRP (Factory Reset Protection), cuando tiene un bloqueo SIM o de operador, o cuando el número IMEI ha sido reportado como robado o perdido y aparece en las bases de datos. Los vendedores no tienen permitido publicar a la venta dispositivos bloqueados y asumen la plena responsabilidad de eliminar cualquier bloqueo antes de publicar la oferta.

Si el comprador recibe un dispositivo bloqueado, tiene derecho a desistir inmediatamente del contrato y solicitar un reembolso completo. El proceso de reclamación se lleva a cabo a través de un problema reportado mediante el Helpdesk. En tal caso, el vendedor está obligado a aceptar el dispositivo y realizar su verificación. Si se confirma el bloqueo, el vendedor debe reembolsar el precio total de compra en un plazo máximo de 72 horas laborables y también cubrir los gastos de envío. Asimismo, debe señalarse que el vendedor no puede devolver el mismo dispositivo al comprador sin haber eliminado previamente el bloqueo.

 

Procedimiento en caso de sospecha de fraude

El fraude en el comercio en línea es cada vez más común y puede referirse tanto a los pagos como al propio comportamiento del comprador. Sin embargo, debe recordarse que no toda acción inusual del Cliente constituye automáticamente un intento de fraude. Antes de informar de un caso, el Vendedor debe asegurarse de que dispone de pruebas concretas o de sólidos indicios de abuso.

Las situaciones más frecuentes incluyen el fraude comercial, cuando el Comprador abre injustificadamente una disputa o realiza un llamado chargeback alegando que el producto no llegó a pesar de un envío correcto, y el fraude de pago, cuando los datos de pago del Cliente se han utilizado sin su conocimiento.

Si el Vendedor sospecha un intento de fraude, debe ponerse en contacto de inmediato con el Administrador por correo electrónico en [email protected], proporcionando los detalles del caso y adjuntando las pruebas. Esto debe incluir, entre otros, el número de pedido, el historial de comunicación con el cliente, las confirmaciones de envío y seguimiento, y en el caso de devoluciones, también fotografías del paquete o de los productos. Si el pedido aún no ha sido enviado, el Vendedor debe abstenerse de hacerlo hasta que la situación se aclare. Si el paquete ya ha sido enviado, se recomienda contactar con el transportista para detener la entrega.

Si el envío es devuelto al Vendedor, por ejemplo debido a una dirección falsa, es necesario documentar este hecho y proporcionar la información al Administrador. En caso necesario, el Administrador podrá hacerse cargo de la gestión de la disputa y asignar los costes en consecuencia al Vendedor o al Comprador. El Vendedor está obligado a cooperar activamente durante todo el proceso y a proporcionar la documentación requerida. Gracias a ello, la sospecha de fraude puede ser verificada de manera fiable y el Vendedor queda protegido contra posibles pérdidas derivadas de las acciones de un Comprador deshonesto.

 

Idiomas:

Mercados:

Un cambio en el mercado puede afectar a la dirección de entrega, la moneda, la disponibilidad del producto y el precio.