Recibos y facturas
La correcta documentación de las ventas es una de las obligaciones más importantes de todo Vendedor que opere en nuestra Plataforma y constituye la base de la transparencia y del cumplimiento de las transacciones con las normativas legales aplicables. Un comprobante de compra debe emitirse de manera fiable, puntual y de acuerdo tanto con las leyes del mercado correspondiente como con los Términos y Condiciones de la Plataforma, que especifican los requisitos de atención al cliente.
El Vendedor está obligado a enviar al Comprador un recibo fiscal o su equivalente en un plazo de 1 día hábil a partir del momento en que se despache el pedido. Este documento debe redactarse en el idioma oficial del país en el que se haya realizado la compra, de modo que el Comprador pueda comprender plenamente su contenido. La falta de entrega de un recibo válido o en el plazo establecido puede constituir una infracción de las normas de venta y dar lugar a las consecuencias especificadas en los Términos y Condiciones de la Plataforma.
Si el Comprador solicita que se añada al recibo información faltante exigida por la ley —como un número de IVA o número de identificación fiscal—, el Vendedor está obligado a realizar las modificaciones necesarias en un plazo de 1 día hábil desde la recepción de dicha solicitud. Esto se aplica en particular cuando el Comprador haya facilitado su número de IVA o un número fiscal equivalente durante el proceso de pedido y haya solicitado que se incluya en el comprobante de compra.
A petición del Comprador, el Vendedor está obligado a emitir una factura conforme a las leyes fiscales aplicables. La factura podrá entregarse en formato papel, incluida directamente en el envío, o en formato electrónico, enviada a la dirección de correo electrónico del Comprador. En ambos casos, el documento debe ser claro, completo y cumplir con los requisitos legales del mercado en el que se haya efectuado la venta. La factura debe incluir los datos completos tanto del Vendedor como del Comprador, el número de IVA del Vendedor, el número de IVA del Comprador (si lo solicita), así como el número IMEI o el número de serie de los dispositivos móviles y equipos electrónicos, cuando lo exija la ley o los procedimientos de garantía. Además, la factura debe contener todos los elementos legalmente requeridos, como la fecha de emisión, el número del documento, el nombre del producto o servicio, el precio unitario neto, el valor neto, el tipo y el importe del impuesto, así como el importe bruto total de la transacción. En la factura de venta, el coste del envío debe figurar como “0”.
Está estrictamente prohibido incluir el número de cuenta bancaria del Vendedor en la factura, ya que todos los pagos de las transacciones realizadas en la Plataforma deben procesarse exclusivamente a través de sistemas de pago autorizados. Esta medida tiene como finalidad proteger a los Compradores contra posibles intentos de fraude y garantizar la seguridad financiera de ambas partes.
Régimen de margen de IVA
En la venta de dispositivos reacondicionados en nuestra Plataforma, tenga en cuenta que las transacciones pueden realizarse bajo el régimen de margen de IVA. Esto significa que el IVA se aplica únicamente al margen del Vendedor, es decir, a la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta del producto. En estos casos, el precio bruto constituye el precio final para el Comprador, y la factura no mostrará un importe de IVA por separado, ya que este no se calcula sobre el valor total del dispositivo. El Vendedor debe informar al Comprador, si este solicita una factura, de que la venta se efectúa bajo el régimen de margen de IVA. Si el Comprador pregunta sobre el tipo de IVA o sobre cómo se aplica, el Vendedor debe proporcionar una explicación clara y completa para resolver cualquier duda en relación con la liquidación fiscal.